1.1. Administrar el Cluster de Proxmox VE

Esta sección contiene documentación para administradores sobre el uso de la GUI de Proxmox VE

1.1.1. Acceso mediante DNS / Nombre

Para acceder a la Administración por GUI de Proxmox debe ir al siguiente enlace:

https://proxmox.brconsulting.info/

../../../_images/pve-login.png
Aquí puede iniciar sesión mediante tres tipos de autenticación, siempre que tenga los credenciales requeridos:
  • LDAP/AD (No permite uso de shell, se puede modificar el sistema para permitir esto joineando el nodo al dominio)

  • Servidor de Autenticación de Proxmox VE (No permite uso del shell)

  • Autenticación por Linux PAM

../../../_images/pve-login-authtypes.png

1.1.2. Acceso mediante Dirección IP

Puntos de Acceso al GUI de Administración de PVE (Requiere Acceso de VPN):

Los métodos de autenticación son iguales que la sección anterior

1.1.4. Uso y Control de Hosts Físicos

Para realizar una acción con un PH (Host Físico) debe seleccionarlo enla barra lateral y las siguientes opciones aparecerán en la barra de navegación.

Entonces podrá usar las opciones
../../../_images/pve-ph-navopts.png
  • Reiniciar

  • Apagar

  • Shell / Consola

  • Acciones en Masa → [ Inicio en Masa | Apagado en Masa | Reiniciado en Masa / Migración en Masa ]

    (Reiniciado en Masa cambia a Migración en Masa si hay 2 o más nodos en el Cluster)

Si apreta click derecho sobre el PH en la barra lateral tendrá un menú con las mismas opciones.

../../../_images/pve-ph-rightclick-menu.png

1.1.5. Uso y Control de VMs/CTs

Para realizar una acción con (o modificar) una VM (Máquina Virtual) o CT (Contenedor) selecciónelo en su barra lateral las siguientes opciones aparecerán en la barra de navegación secundaria.

Entonces podrá usar las opciones
../../../_images/pve-vm-ct-navopts-2.png
  • Prender

  • Apagar | Reiniciar | Detener

  • Migrar (Solo aparece si la cantidad de nodos es mayor o igual a 2)

  • Consola | SPICE | xTerm.js

  • Más → [ Clonar | Convertir a Plantilla | Administrar HA | Remover ]

Si apreta con click derecho sobre la VM/CT en la barra lateral obtendrá un menú con las mismas opciones.

../../../_images/pve-vm-ct-rightclick-menu.png

Nota

Para migrar una VM/CT ambos nodos (origen y objetivo) deben tener el mismo storage disponible, sino la migración (Fría o en Caliente) fallará. En casos dónde esto no sea posible tendrá que crear un backup LZO y copiarlo con SCP o RSYNC.

1.1.6. Backups y Snapshots

Para backupear una VM/CT clickeela en el menu lateral y vaya a Backup → Backupear Ahora

../../../_images/pve-vm-ct-backup.png

Para hacer un Snapshot abra el menú de Snapshot y clickee Take Snapshot

../../../_images/pve-vm-ct-snap.png

1.1.7. Subir una Imagen ISO

Para subir una Imagen ISO debe abrir un storage que soporte el tipo de archivo y apretar Upload / Subir.

../../../_images/pve-stor-isos.png